¿Cómo postular al Subsidio a la vivienda DS1 en Chile?
El Subsidio DS1 es un beneficio estatal que ayuda a las familias de sectores medios a comprar o construir una vivienda. Aquí te explicamos paso a paso cómo postular, los requisitos y las fechas clave para que no pierdas esta oportunidad.
¿Qué es el Subsidio DS1?
El Subsidio DS1 es un programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que apoya a quienes no tienen una vivienda y pueden ahorrar para complementar el subsidio. Se divide en tres tramos, dependiendo de los ingresos familiares y el valor de la vivienda a comprar o construir.




¿Cuando postular al subsidio a la vivienda DS1?
Se contemplan los siguientes llamados a postulación para el año 2025:
- Primer Llamado Nacional
- Ahorro acreditado: Hasta el 30 de abril de 2025.
- Período de postulación y cierre: Mayo de 2025.
- Segundo Llamado Nacional
- Ahorro acreditado: Hasta el 31 de octubre de 2025.
- Período de postulación y cierre: Noviembre de 2025.
Aquí hay algunos enlaces que puedes revisar:
Requisitos para postular al Subsidio DS1
Para postular y acceder al subsidio, debes cumplir con estos requisitos:
- ✅ Ser mayor de 18 años.
- ✅ Contar con Cédula de Identidad vigente.
- ✅ Tener activada tu Clave Única, otorgada por el Registro Civil
- ✅ Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- ✅ Acreditar un ahorro mínimo en la cuenta de vivienda al último día del mes anterior a la postulación.
- ✅ No ser propietario de una vivienda.
- ✅ No haber recibido otro subsidio habitacional anteriormente (con algunas excepciones).
- ✅ Estar inscrito y tener actualizado tus datos en el Registro Social de Hogares (RSH)
- ✅ Pertenecer a un tramo específico del Registro Social de Hogares (RSH) y calificar según el tramo al que postules.
- Tramo 1: Hogares en el 60% de menores ingresos del RSH.
- Tramo 2: Hogares en el 80% de menores ingresos.
- Tramo 3: Hogares en el 90% de menores ingresos.
➡️ Accede y revisa la información de tu Registro Social de Hogares
Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación.
La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
Paso a paso: Cómo postular al Subsidio DS1
1. Revisar los llamados vigentes
Visita el sitio web oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para conocer las fechas de los llamados y los requisitos específicos de cada proceso.
2. Revisar si cumples los requisitos
Antes de postular, verifica que cumples con los requisitos mencionados anteriormente.
También revisa el puntaje de corte de llamados anteriores para evaluar tus posibilidades.
➡️ Ver puntajes de corte del Subsidio DS1
3. Asegurar el ahorro mínimo requerido
Debes contar con una Cuenta de Ahorro para la Vivienda abierta con suficiente anticipación. Es importante:
- Abrir la cuenta: Hazlo en una institución autorizada (BancoEstado, Banco Scotiabank, Coopeuch o Caja Los Andes) y asegúrate de que esté registrada como “Cuenta de Ahorro para la Vivienda”.
- Se recomienda abrir la cuenta en BancoEstado por su comunicación directa con el MINVU y Serviu para la validación automática del saldo.
- Mantener el ahorro mínimo: El saldo mínimo debe estar disponible al último día del mes anterior al cierre del llamado.
Debes contar con un monto mínimo en tu cuenta de ahorro para la vivienda al último día del mes anterior a la postulación.
- DS1 TRAMO 1: 30 UF
- DS1 TRAMO 2: 40 UF
- DS1 TRAMO 3: 80 UF
➡️ Calcula el saldo promedio de tu cuenta de ahorro aquí
4. Postulación en Línea o Presencial
Cuando se abra el proceso de postulación, puedes hacerlo de dos maneras:
🔹 Online en www.minvu.cl con tu Clave Única.
🔹 Presencial en oficinas del Serviu si necesitas ayuda en la postulación.
5. Resultados de la Postulación
Los resultados se publican en el sitio web del Minvu aproximadamente dos meses después del cierre de postulaciones. Podrás consultar si calificaste para recibir el subsidio y obtener tu certificado en caso de ser beneficiado.