DS19: Programa de Integración Social y Territorial
Permite a familias de diferentes realidades socioeconómicas que buscan adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Las familias que tienen un subsidio DS1 o DS49 para comprar una vivienda lo pueden aplicar en estos proyectos habitacionales, en la medida que existan viviendas disponibles por el valor correspondiente a su beneficio.
De todas formas, el programa DS19 obliga a las inmobiliarias que del total de viviendas disponibles del proyecto, al menos un 25% deben ser viviendas económicas de 1.100 UF
Ventajas de los Proyectos DS19
✔️ Subsidio adicional: Los proyectos DS19 entregan un bono adicional de integración social consistente en 200 UF y un bono adicional de captación.
✔️ Vivienda totalmente pagada: En el caso de familias vulnerables en posesión de un Subsidio DS1 o DS49 y que acceden a una vivienda de un valor 1.100 UF en proyecto DS19, la vivienda queda totalmente pagada.
✔️ Ubicación: Los proyectos DS19 están en zonas con mejor conectividad y servicios. Estan ubicados a lo largo de todo Chile
✔️ Calidad: Los proyectos DS19 tienen un estándar de calidad bastante superior a los DS49
✔️ Evita postular de nuevo: Si ya tienes el DS1 o DS49, solo necesitas hacer la homologación sin pasar por un nuevo proceso de postulación.


Opciones para comprar una vivienda en un proyecto DS19
Sin Crédito Hipotecario
✅ Disponible para las personas que cuentan con un Subsidio DS1 Tramo 1 o DS49 vigente
✅ Permite adquirir una vivienda de hasta 1.100 UF
¿Cómo se financia la vivienda?
✅ Ahorro + Subsidio + Bonos adicionales DS19. Es decir, queda pagada en su totalidad.
¿Me pueden cobrar por gastos operacionales y de escrituración?
✅ Absolutamente NO. El subsidio incluye un aporte adicional de hasta 10 UF para dichos gastos
Con Crédito Hipotecario
Personas de sectores medios con Subsidio DS1 Tramo 2 o 3
✅ Permite comprar viviendas de hasta 2.200 UF
¿Cómo se financia la vivienda?
✅ Ahorro + Subsidio + Bonos adicionales DS19 + Aporte Adicional (Contado o Crédito Hipotecario)
¿Me pueden cobrar por gastos operacionales y de escrituración?
✅ SI
Personas con Subsidio DS1 Tramo 1
✅ En el caso de que en el proyecto DS19 no haya viviendas para familias vulnerables de hasta 1.100 UF, se permite comprar viviendas de hasta 1.400 UF
¿Cómo se financia la vivienda?
✅ Ahorro + Subsidio + Bonos adicionales DS19 + Aporte Adicional (Contado o Crédito Hipotecario)
¿Me pueden cobrar por gastos operacionales y de escrituración?
✅ SI
Revisa aca el listado de proyectos DS19 hasta 3.000 UF
Noticia: MINVU Aumenta el Subsidio para Sectores Medios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través del Plan de Emergencia Habitacional, ha desplegado diversas medidas para atender el déficit habitacional.
La más reciente está destinada a familias de sectores medios para que accedan a viviendas nuevas terminadas de hasta 3.000 UF, ampliando sus opciones de compra.
Esto será posible gracias a que se incrementa el precio máximo de las viviendas que se pueden adquirir con subsidio DS.1 y al aumento del monto de subsidio que se otorgará a las familias beneficiarias del DS.1 y DS.19.
¿En que consiste la medida?
Consiste en ampliar la oferta para compra de viviendas nuevas con subsidio al pasar de un tope máximo de 2.200 UF a 3.000 UF.
Además, se aumenta el monto del subsidio a las familias beneficiarias de los tramos 2 y 3 del DS.1, en 150 UF si compran una vivienda ingresada en esta plataforma.
La medida también facilitará el acceso a las viviendas disponibles de proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (DS.19).
En este caso las familias recibirán un subsidio adicional de 100 UF si compran una vivienda en un proyecto seleccionado, que cuente con recepción municipal para todas las viviendas hasta el 31 de marzo de 2024.
Para mas detalle revisar la noticia en este link: