¿Cómo se calcula el puntaje del Subsidio DS1: Todos los factores explicados por tramos?
¿Quieres saber cómo se calcula el puntaje del Subsidio DS1 para postular a una vivienda en Chile? En esta guía te explicamos paso a paso los factores de puntaje del Decreto 1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, divididos en Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3. Conoce los criterios, cómo se asignan los puntos y las condiciones para maximizar tu postulación al subsidio habitacional.

¿Qué es el Subsidio DS1 y cómo funciona el cálculo del puntaje?
El Subsidio DS1 es un beneficio estatal chileno que ayuda a familias a adquirir o construir una vivienda. El puntaje se calcula según un reglamento que evalúa aspectos como el grupo familiar, la vulnerabilidad habitacional, el ahorro y la antigüedad en postulaciones. Cada tramo (1, 2 y 3) tiene requisitos y factores específicos que determinan tu puntaje final.
Los postulantes deben pertenecer en los siguientes rangos según el Registro Social de Hogares (RSH):
Tramo 1: Hasta 60%
Tramo 2: Hasta 80%
Tramo 3: Hasta 90%
A continuación, desglosamos cómo se calcula el puntaje del Subsidio DS1 para cada tramo.
Simula acá en forma automática y gratuita el puntaje de postulación que obtendrías:
Criterios de Factores de Puntaje
1. Grupo Familiar. Todos estos criterios aplican para todos los Tramos 1,2 y 3
- Puntajes:
- 40 puntos por cada integrante del núcleo familiar (el postulante no suma puntaje)
- 35 puntos puntos adicionales como postulante, si éste es madre o a) padre soltero, divorciado o viudo que tenga a su cargo hijos de hasta 24 años incluidos los que los cumplan en el año calendario del llamado. No se otorgará este puntaje en caso de que el postulante incorpore a su conviviente en el formularlo Declaración de Núcleo.
- 30 puntos por cada menor ≤ 5 años (incluye quienes cumplen 5 en el año).
- 30 puntos por cada integrante con discapacidad, incluido el postulante, que estuviere inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- 150 puntos si el postulante tiene 60 años o más.
- 30 puntos por cada integrante con edad igual o mayor a 60 años.
- 300 puntos si el postulante o su cónyuge invoca su condición de persona reconocida como víctima en el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.
- 20 puntos por cada integrante con servicio militar cumplido desde 2004.
- 50 puntos adicionales como postulante, en caso de que este o su cónyuge hubiesen sido propietarios de una vivienda que resultó destruida o inhabitable, debidamente certificado.
- 40 puntos por cada integrante que acredite ser voluntario activo de algún Cuerpo de Bomberos.
- 40 puntos si el postulante o cónyuge es de Gendarmería. Este puntaje será incompatible con el de cumplimiento de Servicio Militar.
Los miembros del núcleo familiar incluidos en la Declaración de Núcleo deberán corresponder a los incluidos en el instrumento de caracterización socioeconómica aplicado al postulante.
2. Vulnerabilidad Habitacional. El factor de puntaje de este ítem es igual para todos los Tramos 1,2 y 3
- Criterio: Índice de hacinamiento, corresponde a la división entre el número de personas y el número de dormitorios de la vivienda que habitan, según la información proporcionada por el Instrumento de Caracterización Socioeconómica (personas por dormitorio). En general, la verificación del número de dormitorios de la vivienda, se realiza mediante visita de asistente social.
Índice de hacinamiento | Puntaje |
---|---|
Hasta 2 | 0 |
Más de 2 y hasta 2,5 | 45 |
Más de 2,5 y hasta 3 | 90 |
Más de 3 y hasta 3,5 | 135 |
Más de 3,5 | 270 |
3. Antigüedad de la Postulación.
El factor de puntaje de este ítem es igual para todos los Tramos 1,2 y 3
- Criterio: Numero de postulaciones en los que no haya sido seleccionado, tanto en postulaciones al DS1, como también al DS49. Este puntaje se otorgará por cada llamado a postulación.
- Puntajes: 25 puntos por cada postulación.
- Condición: Aplica a postulaciones válidas.
4. Programa de Arriendo.
El factor de puntaje de este ítem es igual para todos los Tramos 1,2 y 3
- Criterio: Beneficiario de subsidio de arriendo. Máximo 240 puntos.
- Puntajes: 80 puntos por cada 12 meses de copago de renta correspondientes al Programa de Subsidio de Arriendo de Vivienda DS52, que acredite el titular del beneficio, con un máximo de 240 puntos.
Por ejemplo, si al momento de la postulación lleva 18 meses en el programa de subsidio de arriendo, recibirá 80 puntos.
5 Monto de Ahorro.
En este criterio, existe un factor puntaje para los Tramos 1 y 2, y otro para el tramo 3.
Ahorro Mínimo Tramo 1: 30 UF
Ahorro Mínimo Tramo 2: 40 UF
Ahorro Mínimo Tramo 3: 80 UF
5.1 Monto de Ahorro Tramos 1 y 2
- Criterio: ¿Cuánto ahorro extra sobre el mínimo tienes?
- Puntajes:
- 4 puntos por UF extra hasta 60 UF de exceso.
- 2 punto por UF extra en rango de 60 a 110 UF de exceso.
- 1 puntos por UF extra en rango de 110 a 160 UF.
- 0,05 puntos por UF extra sobre 160 UF.
Ejemplo Tramo 1
Ahorro Vivienda momento de postulación: 120 UF
Ahorro Extra sobre el mínimo: 120 UF – 30 UF = 90 UF
Cálculo de Puntaje:
60 UF x 4 puntos = 240 puntos
30 x 2 puntos = 60 puntos
Total Puntaje por Monto de Ahorro = 300 Puntos
5.2. Monto de Ahorro Tramo 3
- Criterio: ¿Cuánto ahorro extra sobre el mínimo tienes?
- Puntajes:
- 2 puntos por UF extra hasta 60 UF de exceso.
- 1 punto por UF extra en rango de 60 a 110 UF de exceso.
- 0,5 puntos por UF extra en rango de 110 a 160 UF.
- 0,05 puntos por UF extra sobre 160 UF.
Ejemplo Tramo 3
Ahorro Vivienda momento de postulación: 120 UF
Ahorro Extra sobre el mínimo: 120 UF – 30 UF = 90 UF
Cálculo de Puntaje:
60 UF x 2 puntos = 120 puntos
30 UF x 1 punto = 60 puntos
Total Puntaje por Monto de Ahorro = 180 Puntos
6. Permanencia y Constancia de Ahorro
El factor de puntaje de este ítem es igual para todos los Tramos 1,2 y 3
- Criterio: Consistencia del ahorro en 4 semestres. Puntaje máximo por este criterio: 100 puntos
- Puntajes: 25 puntos por cada semestre en que se cumpla que:
El saldo medio semestral previo a la postulación es igual o superior al 75% del saldo registrado en la cuenta al momento de la postulación.
El saldo medio semestral previo al antes señalado es igual o superior al 50% del saldo registrado en la cuenta al momento de la postulación.
El saldo medio semestral previo al antes señalado es igual o superior al 25% del saldo registrado en la cuenta al momento de la postulación.
El saldo medio semestral previo al antes señalado es igual o superior al 12,5% del saldo registrado en la cuenta al momento de la postulación.
Para calcular el saldo promedio semestral de tu cuenta de ahorro de la vivienda contamos con esta herramienta:
Consejos para mejorar tu puntaje en el Subsidio DS1
- Aumenta tu ahorro: Supera el mínimo requerido para sumar más puntos.
- Documenta tu vulnerabilidad: Asegúrate de que el hacinamiento esté registrado.
- Revisa tu grupo familiar: Incluye todas las condiciones especiales aplicables.
- Postula constantemente: La antigüedad suma puntos con el tiempo.
- No hagas retiros o giros desde tu cuenta de ahorro
Conclusión
Entender cómo se calcula el puntaje del Subsidio DS1 es clave para preparar una postulación exitosa.
Revisa los criterios de tu tramo, reúne los documentos necesarios y optimiza tu puntaje. ¡Postula hoy y acércate al sueño de tu vivienda propia en Chile!